¿Alguna vez has estado solo en casa, de noche, leyendo tranquilamente, o mirando tu peli favorita en Netflix, y de repente se ha encendido por arte de magia la luz automática de tu pasillo?
Es una experiencia un tanto escalofriante para los más miedosos, incluso para los más valientes, que disimulan su espanto. A la larga puede ser bastante molesta si se repite habitualmente, sobretodo si tu sensor de movimiento está conectado a un sistema de alarma.
En este artículo vamos a ver los principales motivos por los que un sensor de movimiento se activa por error y cómo solucionarlo.
¿Porqué mi sensor de movimiento se activa solo?
Hay varios motivos por los que un detector de movimiento puede encenderse por error, los más comunes pueden ser: un voltaje irregular, sensibilidad excesiva, posicionamiento incorrecto, bajo nivel de batería, insectos, etc.
Veamos estos principales motivos por los que tu sensor de movimiento se activa solo en detalle, de más a menos comunes:
1. Sensibilidad excesiva
Hay algunos sensores que vienen con la posibilidad de ajustar su sensibilidad a diferentes niveles. La mayoría de la gente cree que lo mejor es ponerla al máximo para que no de fallos, pero algunos sensores son tan sensibles que pueden activarse incluso con corrientes de aire, reflejos, o cambios de temperatura en radiadores. Lo mejor es probar vuestro sensor y ajustar la sensibilidad en un punto medio suficiente para que detecte vuestra presencia: si la detecta sin dar fallos, no hace falta aumentar la sensibilidad.

2. Mascotas
Este punto viene relacionado con el anterior, puede que tu sensor tenga demasiada sensibilidad y detecte el movimiento de vuestras mascotas. Hay dos formas de solucionarlo: bajando la sensibilidad, o bien subiendo el ángulo de enfoque de vuestro sensor para que no detecte a tu mascota.

3. Voltaje inestable
Normalmente causado por algún problema en la instalación del sensor. Revisa que no haya ningún problema con los cables que llegan a tu sensor. Puedes ver nuestra guía de instalación o bien consultarlo con tu electricista de confianza.

4. Bajo nivel de batería
Los sensores inalámbricos que funcionan con batería, pilas, o bien placas solares, pueden quedarse fácilmente sin batería antes de que nos demos cuenta. Cuando llegan a niveles mínimos de autonomía algunos sensores se apagan y vuelven a encenderse, causando un falso positivo. Revisa regularmente los niveles de batería de tus sensores inalámbricos para no llevarte sustos.

5. Posicionamiento incorrecto
Un mal posicionamiento de tus sensores de movimiento puede causar falsas alarmas y luces encendidas incorrectamente. Debemos tener en cuenta que los detectores de movimiento no deben ser colocados en sitios con grandes variaciones de temperatura: bajo el sol, enfocando a ventanas, neveras o radiadores, ya que la mayoría de sensores se activan al detectar variaciones rápidas en la temperatura.

6. Encendido periódico programado
Algunos detectores se encienden automáticamente cada X tiempo. Aunque no es muy común, comprueba que tu sensor no tenga un encendido periódico programado de fábrica.

7. Insectos
Aunque te pueda sorprender este motivo, es más normal de lo que parece. Puede que tu sensor de movimiento se active por el paso de un insecto delante de su pantalla detectora. También es posible, especialmente en exteriores, que el insecto esté dentro del sensor de movimiento. La solución ya te la puedes imaginar, deshazte de los insectos.

8. Sensor de movimiento estropeado
Puede que ninguno de los anteriores motivos sean los que causan las falsas alarmas de tu sensor de movimiento, en tal caso, es posible que tu detector no funcione como es debido y deberías reemplazarlo.
Y por último… Fantasmas!
Fuera bromas, estos han sido los principales motivos por los que un sensor de movimiento puede activarse solo y dar una falsa alarma. Si descubres otros factores que pueden causar falsos positivos no dudes en dejarlos en los comentarios.
Muchas gracias y hasta la próxima!