Problemas frecuentes de los sensores de movimiento
¿Alguna vez te has levantado de noche para ir al baño y te has comido la puerta del pasillo porque tu luz automática no ha encendido? O peor aún: ¿Has llegado tarde a casa, con un par (o 5) copas de más y el sensor de movimiento de tu portal no te detectaba? Abrir la puerta se convierte en una odisea.
Yo sí me he encontrado en alguna de estas dos situaciones, no voy a decir cual para conservar mi integridad.
En este artículo veremos los principales problemas que pueden tener los sensores de movimiento y cómo solucionarlos fácilmente.
¿Por qué mi detector de movimiento no funciona?

Los problemas más comunes de los sensores de movimiento suelen ser muy fáciles de solucionar. Tan fácil como comprobar la alimentación, ajustar su área de detección, comprobar que no haya nada que entorpezca su vista o comprobar que no este roto.
Veámoslo más detalladamente y por orden.
Para comprobar porqué tu sensor de movimiento no funciona sigue los siguientes pasos:
- Comprueba que ningún objeto indeseado entorpezca la vista de tu sensor de movimiento. Debes tener en cuenta que los sensores PIR o pasivos no detectan movimiento a través de cristales.
- Asegúrate de que tu sensor de movimiento está bien enfocado al área que desees. A veces es difícil enfocarlo a simple vista, lo mejor es que vayas probando diferentes posiciones hasta que encuentres el ángulo perfecto.
- Inspecciona la lente, si hay barro o suciedad de la lluvia limpialo con un paño húmedo.
- Comprueba que no haya humedad dentro de la lente, si este fuera el caso, tendríamos un problema con la impermeabilidad del sensor y es mejor que lo reemplaces.
- No coloques tu sensor en sitios donde le llegue luz solar directa.
- Asegúrate que la bombilla no esté fundida en caso de que uses tu sensor de movimiento para iluminación. Si lo usas para seguridad, comprueba que los otros sensores funcionen y que no haya ningún problema con la centralita.
- Desmonta tu sensor y chequea que el circuito eléctrico esté bien montado y que le llega corriente (si no sabes cómo comprobarlo, puedes leer nuestra guía de instalación). Si tu sensor es inalámbrico, comprueba la batería o las pilas.
Si no has podido solucionar tu problema con estos puntos, lamento informarte de que probablemente tu sensor tenga algún problema en la placa, causado por un cortocircuito o algún problema similar.
A no ser que tengas conocimientos avanzados de electrónica, o seas el rey del bricolaje y el DIY, mejor lleva tu sensor a un electricista experto.
Sin embargo, la cura suele salir más cara que la enfermedad. Si tú sensor no te ha costado un riñón, lo mejor es que lo tires y compres uno nuevo, ya que cada vez son más baratos, discretos y mejores respecto a modelos más viejos.
Si comparamos un sensor de hace 10 años con uno actual, la diferencia es similar a la de las teles antiguas de 1x1m y 20 kg con las de plasma de hoy en día.
Puedes ver nuestra selección de mejores sensores en las siguientes páginas según el uso que le quieras dar.
- Sensor de movimiento infrarrojo PIR
Hasta aquí nuestro post, espero que os sea de gran ayuda y podáis solucionar vuestro problema fácilmente y sin dolores de cabeza.
¡Hasta la próxima!
Hola me pasa algo loco el sensor por lo usamos para encender la luz cuando bajas del ascensor pero pasa que de día prende pero de noche no como lo resuelvo gracias
Hola! Sin más detalles sobre el tipo de sensor no puedo ayudarle mucho…
Si el sensor tiene una cámara como interruptor no va a prender de noche porque la imagen es oscura. Pero lo más común es que usen infrarrojos, y en ese caso debería de funcionar tanto de día como de noche.
Tampoco descartaría un problema en el sensor de luz, en el caso de que tenga.
Gracias por el comentario, siento no poder ser de gran ayuda.