En este artículo vamos a ver cómo crear una alarma casera con un sensor de movimiento, una sirena, un interruptor, y nuestro ingenio.
Para hacer esta guía nos hemos apoyado en un vídeo del famoso canal de Youtube DIY España, que os adjunto abajo para que podáis seguir nuestras explicaciones con su excelente vídeo.
AVISO: Esta es una alarma casera que puedes usar por diversión, curiosidad, incluso para ahuyentar animales salvajes que se cuelen en tu huerto, pero bajo ningún concepto recomendamos usar este tipo de alarma casera como principal método de seguridad de tu hogar, no es 100% fiable y puede dar fallos causados por una mala instalación. Además es muy fácil de desactivar.
Si necesitas proteger tu hogar adecuadamente visita nuestro post sobre mejores alarmas sin cuotas.
¿Cuanto nos va a costar?
Depende, tenemos dos opciones para este proyecto:
1. Alarma casera con sensor de movimiento, sirena e interruptor
Este es el montaje más simple y barato, aunque no incorpora luz, sólo sonido.
Los productos utilizados son los siguientes:
Esta sencilla instalación nos costaría menos de 30€. A eso debemos sumarle el coste de los cables que necesitemos, que es diminuto. Incluso nos puede salir más barato si ya tenemos alguno de los materiales mencionados abandonado en el trastero.
2. Alarma casera con luz, sensor de movimiento y sirena
Esta es la instalación que realizan los chicos de DIY España en el vídeo de abajo. Es algo más compleja que la anterior, pero sigue siendo fácil. En cuanto al precio: sube un poco más, ya que necesitamos un contactor para poder encender la luz y la alarma a la vez, o solo la luz.
Productos:
Esta instalación nos costaría unos 50€. Debemos valorar si realmente queremos pagar 20€ más para incorporar una luz a nuestra alarma. En nuestra opinión vale la pena, ya que un foco con sensor de movimiento nunca va a sobrar en nuestro jardín.
Guía: Alarma casera con sensor de movimiento
Esta es la guía de la instalación más sencilla y barata, que puede realizar cualquier persona, incluso la menos manitas si sigue los siguientes pasos al pie de la letra.
¡EMPEZAMOS!
1. Antes de la instalación
Previamente a la instalación debes revisar la zona en la que quieras instalar la alarma. Fijándote especialmente en la zona que quieres proteger, y en el posicionamiento del interruptor y del sensor, ya que debes calcular la longitud del cable necesario.
2. Conecta el interruptor con el sensor de movimiento
Más fácil imposible. Normalmente los sensores tienen una bornera con tres cables, neutro, fase , y retorno. No queremos especificar colores ya que cambian dependiendo del país, zona o tipo de instalación eléctrica de nuestro hogar. Asegúrate de reconocer y diferenciar los 3 cables para evitar problemas.
Debemos empalmar los dos cables que salen del interruptor, neutro y fase, con los neutro y fase del sensor de movimiento.
3. Conecta el sensor de movimiento con la sirena
Primero conectamos el cable retorno de la sirena con el cable retorno del sensor de movimiento.
Aquí viene el único paso «complicado» de esta instalación: tenemos que empalmar el cable neutro de la sirena con el cable neutro del sensor de movimiento.
Os adjunto un vídeo dónde esta misma instalación la hacen con la única diferencia de que conectan el sensor a una luz en vez de a una sirena.
Listo! Ya podemos activar nuestro interruptor. Una vez activado, nuestro sensor de presencia va a encender la sirena si detecta movimiento.
Alarma casera con sensor de movimiento, luz y sirena
Esta es la instalación algo más complicada, ya que requiere añadir un cable al sensor. Además es 20€ más cara. Pero si tu foco con sensor de movimiento permite añadirle un cable fácilmente, os recomendamos esta alarma casera, ya que además de sonido va a iluminar para proteger vuestra casa. Sólo le faltaría una cámara a esta excelente alarma.
Como una imagen vale más que mil palabras, os adjuntamos el vídeo de DIY España, ya que es mucho más fácil de entender visualmente.
Hasta aquí el interesante artículo de hoy. Esperamos que os sirva de ayuda para hacer de vuestro hogar un lugar más seguro.
Hasta la próxima!